Abel Rodríguez cuenta como sus pinturas se inscriben en los procesos de reactualización de la creación cósmica narrada en la historia oral del pueblo nonuya. Esta reactualización se efectúa en la vida cotidiana, iniciándose con la enseñanza nocturna de las palabras del creador y desarrollándose durante el día, gracias al trabajo y el sudor de la gente que transforma las palabras en figuras y las materializa haciendo chagras, malocas y cuerpos de parientes reunidos en las fiestas. Las pinturas de Abel muestran diversos momentos de estos procesos.
Palabras clave: nonuya; Amazonía Colombiana; arte indígena contemporáneo; mitología amazónica; pintura; horticultura de tumba y quema
Link al artículo en la Revista Mundo Amazónico.
Abel Rodriguez, artista nonuya, Colombia.